La Medicina Estética

Toxina Botulínica

Las arrugas faciales son la expresión natural del proceso de envejecimiento de los tejidos, de la acción de los músculos (líneas de expresión), y el daño secundario a la exposición solar. La toxina botulínica es una sustancia producida por una bacteria (Clostridium botulinum) y que al ser inyectada en un músculo lo paraliza por un cierto período de tiempo.

Ventajas del procedimiento

Rejuvenecimiento facial no quirúrgico

Reduce arrugas dinámicas (frente, entrecejo, patas de gallo) de forma rápida, eficaz y sin necesidad de cirugía.

Procedimiento ambulatorio y mínimamente invasivo

Se aplica en pocos minutos en consultorio, sin necesidad de incapacidad o recuperación prolongada.

Prevención del envejecimiento

Al bloquear temporalmente la contracción muscular, ayuda a prevenir la formación de nuevas líneas de expresión.

Resultados naturales y temporales

Mejora el aspecto sin cambiar la expresión facial; su efecto dura entre 3 a 4 meses, permitiendo ajustes progresivos.

Agenta tu cita

Nuestros resultados

Antes y después

Paso a Paso del Procedimiento

Paso 1
Evaluación facial personalizada

El cirujano identifica las áreas con líneas de expresión y analiza la fuerza muscular para determinar puntos exactos de aplicación.

Paso 2
Aplicación de la toxina

Con una aguja muy fina, se inyecta la toxina botulínica en músculos específicos del rostro como frente, entrecejo o patas de gallo. El procedimiento dura pocos minutos.

Paso 3
Recuperación y control

Se recomienda no masajear la zona ni acostarse en las primeras 4 horas. En el día 10 se realiza un control médico para evaluar el efecto y hacer retoques si es necesario.

Cuidados Pre – Post Quirúrgicos de la Toxina Botulínica

Antes del procedimiento

Evitar anticoagulantes (aspirina, ibuprofeno, vitamina E), alcohol y maquillaje el día de la aplicación. Informar al especialista si estás embarazada o en lactancia.

Después del procedimiento

No masajear ni frotar las zonas tratadas por al menos 24 horas. Evitar ejercicio intenso, calor local y acostarse durante las primeras 4 horas. Colocar hielo de forma intermitente si hay enrojecimiento o inflamación leve.

AGENDAR TU CITA

Ver políticas de privacidad

Preguntas Frecuentes

Todo lo que necesitas saber

No, se realiza con anestesia local, y las molestias postoperatorias son leves y controlables.

El tiempo necesario para completar el tratamiento depende de las características y necesidades específicas de cada paciente. En algunos casos, puede ser necesario realizar una cirugía periodontal antes de colocar las carillas, lo que requeriría un tiempo adicional para la cicatrización. Si el tratamiento consiste únicamente en la colocación de carillas de cerámica, el tiempo estimado es de aproximadamente 15 a 20 días.

No, el desgaste es mínimo y solo se realiza en la capa superficial del esmalte, manteniendo la funcionalidad del diente